Tópicos cubiertos
- Exploración de la geodatabase: ¿qué es una geodatabase?; tipos de geodatabase; identificación de oportunidades para extender los datos geográficos; funcionalidades de la geodatabase.
- Creación y descarga de datos: creación del esquema de la geodatabase; adición de datos a la geodatabase; flujo de trabajo: del diseño al prototipo; técnicas para agregar datos.
- Administración de datos ráster: ¿qué es un dato ráster?; ¿cómo se representan los datos ráster?; cuestiones de la administración de datos ráster; ¿qué es dataset de mosaico?; construcción de datasets de mosaico.
- Mantenimiento de la integridad de los datos usando subtipos: ¿qué son los subtipos?; creación de subtipos.
- Mantenimiento de la integridad de los atributos: identificación de errores comunes en una tabla; dominios de atributos; creación de dominios.
- Relación de datos utilizando clases de relación: ¿por qué crear relaciones?; las relaciones son definidas por...; ¿qué es una clases de relación?; uso de las clases de relación; requerimientos de clases de relación; creación de una clase de relación; propiedades de las clases de relación; reglas de relación.
- Adición de Adjuntos: adjunción de archivos a entidades; creación y visualización de adjuntos.
- Diseño de la topología de la geodatabase: compartiendo geometría; ¿por qué usar topología de la geodatabase?; flujo de trabajo de la topología; flujo de trabajo de la topología: diseño; especificación de las reglas de topología; flujo de trabajo de topología: construcción, validación, evaluación, resolución.
- Compartir su geodatabase: ¿cuáles son sus opciones para compartir?; ¿qué opción funciona mejor?; publicación de servicio de geodatos.
- Diseñar una geodatabase: flujo de trabajo de diseño de la geodatabase; preparación para la implementación de la geodatabase; plantillas y modelos de datos de la geodatabase.
- Poniendo todo junto – implementar una geodatabase: creación de un prototipo de geodatabase de archivo; creación de una clases de entidad, definición de subtipos y carga de datos; creación y asignación de dominios y definición de valores predeterminados; creación de clases de relación; creación de topología; creación de un dataset de mosaico; prueba de la implementación; compartir su diseño.
Prerrequisitos
Este curso está diseñado para administradores de datos GIS, analistas, especialistas, técnicos, administradores de bases de datos y otros usuarios que administran y mantienen los datos almacenados en una geodatabase. También, para los administradores GIS que necesiten entender las capacidades de una geodatabase. Los estudiantes deben haber participado del curso ArcGIS II: flujos de trabajo o tener los conocimientos equivalentes.
Aquellos que completen el curso podrán:
- Acceder a datos GIS almacenados en geodatabases de archivo, multiusuario y servidores GIS.
- Crear una estructura apropiada de la geodatabase para organizar los datos para el almacenamiento, presentación y edición de los mismos de manera eficiente.
- Agregar reglas y comportamientos para asegurar la integridad espacial y de los atributos de los datos geográficos.
- Arrancar con ventajas el diseño de la geodatabase utilizando una plantilla del modelo de datos.
- Crear un servicio de geodatos para compartir la geodatabase con Desktop, web y usuarios móviles.